¡EL REY DE AMÉRICA Y LA REINA DEL MUNDO:DOS HIJOS ILUSTRES DE BARRANQUILLA VOLVIERON A CASA!

Por: Luz Mila Torres Ruiz
¡EL REY DE AMÉRICA Y LA REINA DEL MUNDO:DOS HIJOS ILUSTRES DE BARRANQUILLA VOLVIERON A CASA!
El fenómeno Teo-Shakira o Shakira-Teo “fue una cosa de locos” en Barranquilla en la primera y segunda semana de febrero. Dos hijos ilustres estaban de regreso a casa. Uno para quedarse y la segunda de visita para empezar sus megaconciertos en Colombia. La ciudad se “revolucionó”, se colocó modo Teo-Shakira y giró en torno a ambos, pues aquí nacieron y crecieron. La sangre como las caderas de Shak, no miente. Y barranquillero/a de verdad (como yo, por ejemplo) que se respete se siente orgulloso de los paisanos que colocan el nombre de nuestra ciudad en lo más alto.
Este fenómeno al cual he denominado “barranquillerismo cien por ciento positivo” es lo que me inspiró a escribir estas líneas.
¡Teomanía y Shakiverso en Barranquilla! Fenómenos, definitivamente!
Afiches, camisetas y todo tipo de souvenirs de los dos se apoderó del comercio formal e informal y los grandes beneficiados, por supuesto fueron los comerciantes. Hubo una ama de casa, madre soltera, habitante del barrio La Alboraya, me comentó que con la venta de los dos días de concierto ya le puede comprar todos los útiles escolares de sus hijos. “Le doy gracias a Dios porque ya mis hijos podrán llevar todos sus útiles al colegio y tengo para invertir en mi negocio”. Vendí más de 6 millones de pesos en los dos días”.
Mientras que un vendedor de chaza en el centro me comentó: “invertí en más de 100 camisas con el número 29 de Teo, y todas las vendí en menos de una semana. Y con las ganancias aseguré dos meses de comida en mi casa y puedo invertir en más camisetas, porque sé que se seguirán vendiendo”. También invertí en unas camisetas con la cara de Shakira y no me quedó ni una, aún llegan a preguntarme por ellas. Voy, con esas ganancias, a comprar más”, dijo el comerciante.
Y no era para menos, dos íconos internacionales del fútbol y la música, que más allá de lo que han logrado para colocar a su natal Barranquilla en alto en épocas similares, demostrando siempre su arraigado amor por su patria chica, coincidían en su llegada.
Después que Teófilo Gutiérrez, Teo como popularmente le llaman, se fue a Cali y con su talento colaboró para darle a este equipo su décima estrella, y muchos escépticos se dieron cuenta que aún tenía fútbol, se volvió costumbre esperar su regreso a Junior. Terminaba un semestre y el nombre del hijo del barrio La Chinita, sonaba y sonaba para regresar a Junior. La hinchada se ilusionaba, pero terminaban trayendo uno, otro y otro que nada aportaban al equipo. Alejandro Char el año anterior, después de ser elegido alcalde en 2023, dijo: “más temprano que tarde, Teo regresa a Junior”. Sonó a promesa cumplida. Pasó un año, 2024, y nada que venía. Hincha frustrado y Teo jugando en la B.
El 2025, fue el año. Teo regresó para cumplir un sueño: jugar sus últimos partidos de fútbol y retirarse en el equipo de sus amores: Junior. El anuncio del regreso al equipo tiburón de Teófilo Gutiérrez, sin lugar a dudas el ídolo más grande que ha tenido este equipo teniendo en cuenta todo lo que produjo su salida y su regreso, después de muchas especulaciones alrededor de él y la espera en cada semestre de su vuelta provocó reacciones encontradas, más a favor que en contra, en la hinchada, en las barras, en la prensa local, nacional e incluso internacional hasta tal punto que la página de Conmebol Sudamericana le dio la bienvenida a Junior… pero por encima de todo, Teo estaba de vuelta!
De inmediato, el hincha juniorista, reaccionó en redes, en la calle y se desbordó de alegría cuando el alcalde Alejandro Char (hijo del máximo accionista del equipo Fuad Char) anunció oficialmente en sus redes el regreso del dorsal 29: “ConTeo regresivo para el último baile.¡Crack #29!”. Con este mensaje el hincha exclamó: “entonces, ahora si es verdad que viene, ya es oficial”.
“Ya no tenemos que esperar a que Teo vuelva con la camiseta de otro equipo al metro para ovacionarlo, como siempre lo hacíamos”, me dijo un emocionado hincha por interno de mis redes sociales.
Teo estaba de regresó. El talentoso jugador que tiene la imaginación del 10 y el instinto del 9, volvió para contagiar con la magia de sus pies y, sobre todo, con su amor por los colores que lo vieron crecer como futbolista profesional en la división A, a cumplir su sueño y el de la hinchada.
“Siempre se lo pedí a Dios. Lo veía muy lejano, como dice la canción. Todos los días lloraba en mi cama, mi esposa me decía ‘¿qué tienes?’ Tomaba un café, veía partidos, veía el partido de Junior, pero cuando lo veía sudaba porque le hacía fuerza a los compañeros, al cuerpo técnico, y la verdad que es un sueño hecho realidad”, contó en su presentación oficial.
¡SHAKIRA, HISTÓRICOS CONCIERTOS!
El segundo fenómeno ¡craziness!Shakira. No solo la cantante más exitosa de Colombia en todos los tiempos, la hija mas ilustre de esta ciudad y de este país en el mundo, durante dos días con sus megaconciertos en el templo sagrado del fútbol colombiano, el estadio metropolitano Roberto Meléndez, paralizó su ciudad, sus alrededores, el país y muchos lugares del orbe (llegó mucho turista a presenciar un concierto en su tierra).
Casa llena, diría El Campeón Edgar Perea. En solo dos noches (20 y 21 de febrero) Barranquilla hizo historia: más de 120 mil personas, promedio de 60 mil personas por noche, ingresaron a ver a Shakira disparando la economía, con más de $67 mil millones, creciendo en el ranking empresarial con los conciertos de la barranquillera.
Los eventos llevaron a una audiencia diversa: 42% de los asistentes fueron visitantes nacionales, un 6% internacionales y un 52% residentes locales.
Ocupación hotelera del 95%, con más de 15.000 camas y 70 guías turísticos certificados, un incremento del 30% en el tráfico aéreo con aumento de frecuencias y mayor flujo de visitantes y proyección internacional con Barranquilla nominada en los World Travel Awards como ‘Destino Cultural Líder del Mundo’ y ‘Destino Líder en Festivales y Eventos del Mundo’, es el saldo del Distrito Industrial y Portuario de Barranquilla durante los dos conciertos, reafirmando el posicionamiento de la ciudad como un nodo estratégico para la industria del turismo y el entretenimiento.
La Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla se unieron en favor de una campaña con gremios, empresarios y sector hotelero, para promocionar a la ciudad y el departamento en torno a la llegada de Shakira, cuyo objetivo fue que no solo llegaran a los conciertos sino que los turistas se alojaran en Barranquilla y su área metropolitana (Puerto Colombia, por ejemplo). Y así fue, la promoción de los atractivos turísticos que hoy tiene la ciudad y el departamento sumados al concierto, fueron un éxito. Los turistas llegaron, durmieron y consumieron en Barranquilla y el Atlántico durante los dos días de concierto, no se fueron para donde los vecinos.
Shakira cautivó la atención de miles de fanáticos en su ciudad natal, la misma que ella llevó, dio a conocer y popularizó en el mundo diciendo: “mira que en Barranquilla se baila así…”, en sus dos presentaciones en el marco de su gira "Las Mujeres Ya No Lloran" World Tour, un espectáculo cargado de energía, de amor, de alegría en el que interpretó sus más grandes éxitos y nuevas canciones que hicieron vibrar a su tierra. Le cantó al carnaval con “Te Olvidé”, “En Barranquilla me quedo”, entre otras. Invitó a la reina del Carnaval Tatiana Angulo Fernández a la tarima a bailar con ella y a músicos de su tierra como Chelito De Castro y Rubén De la Hoz para que la acompañaran.
“No hay nada como estar en casa”, inició su concierto. “Gracias, tierra miaaaaa, los quiero mucho…”, cerrando su segundo y último concierto.
Y con Shakira en casa los sucesos en la ciudad la convierten y la confirman como una verdadera embajadora barranquillera de cepa, que pese a estar fuera no olvida sus raíces, se “camufló” el sábado de noche de Guacherna con sus hijos, Milan y Shasa, disfrazados de “marimonda”, bailó, gozó y cantó por toda la carrera 44, sin que sufriera ningún tipo de inconveniente o percance que lamentar tanto ella como sus hijos y su seguridad personal que la acompaña.
“Orgullosa de mostrarle a mis hijos la cultura y la alegría de mi gente. Que viva la Guacherna en Carnaval”, manifestó emocionada.
Incluso, se sentó en un bordillo en el barrio Boston y se tomó una foto allí. “No saben cuánto disfruté ese bordillo”, dijo Shakira en sus redes.
Y es que sentarse en un bordillo es la gloria para un barranquillero que vive fuera de la ciudad, pues evoca la niñez de cuando uno terminaba de jugar y nos reuníamos en un bordillo de la cuadra hasta tarde de la noche para echar cuentos con los amigos o descansar después de presenciar La Guacherna, la Batalla de Flóres o cualquier evento masivo del carnaval para comer frito o perro caliente y tomar gaseosa. O no?
Teófilo Gutiérrez y Shakira, ambos demostrando sus raíces, su amor por la tierra que los vio nacer y crecer. Ambos nacieron para brillar. Ambos crecieron para triunfar y en una semana convirtieron a su natal Barranquilla en un caos de alegría desbordante, paralizando cualquier otra actividad. Familias enteras (entre esas la mía) se uniformaron con camisetas de Shakira para asistir al concierto el jueves o el viernes. Un río humano se desplazó hacia el coloso de la Ciudadela 20 de Julio. Modo Shakira. No había de otra.
Y el día del debut de Teo, seguramente pasará lo mismo: familias completas de fanáticos junioristas se uniformarán con la 29.
Mientras Shakira era ovacionada en el estadio metropolitano con más de 60 mil personas, en un recinto más pequeño “La Tienda de Junior”, ubicada en un centro comercial, pasaba algo similar con otro público más pequeño, pero igual de crazy, que se desbordó para presenciar a Teo firmando autógrafos y haciéndose fotos con niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. No importaba le edad ni la comodidad, todos querían brindarle su bienvenida a Teo. Allí, como en el metro con Shakira, la locura era colectiva con el 29.
Esto es lo que generan dos barranquilleros, profetas en su tierra. El fenómeno Teo-Shakira y/o Shakira- Teo, a quienes los une el mismo amor por Junior fue el punto de equilibrio que motivó a los curramberos en distintos escenarios.

El orden de "craziness" no interesa. Lo destacado, lo más importante es que el Rey de América, Teófilo Gutiérrez, y la Reina del Mundo, Shakira, dos hijos ilustres de Barranquilla volvieron a casa.
.
No hay comentarios.