Últimas Noticias

Observatorio Nacional de la MiPyme de ACOPI Atlántico reconoce como un acto de responsabilidad con el país archivo del proyecto de reforma laboral

 

Observatorio Nacional de la MiPyme de ACOPI Atlántico reconoce como un acto de responsabilidad con el país archivo del proyecto de reforma laboral

                     Rosmery Quintero Castro, directora ACOPI Atlántico

Desde el Observatorio Nacional de la MiPyme, ACOPI Atlántico reconoció como un acto de responsabilidad con el país la labor de los ocho senadores que votaron positivo la ponencia de archivo del proyecto de reforma laboral. Noticia de gran importancia para todas las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas.

"Como gremio, hemos liderado un intenso trabajo para defender los intereses del segmento que representamos. A través de diversas mesas de trabajo, comunicados estratégicos, reuniones con congresistas y vocería en los medios de comunicación, logramos expresar nuestra posición con claridad y contundencia, realizando un análisis de impacto responsable de la reforma y de la realidad de los diferentes indicadores del país y del mercado laboral", expresó Rosmery Quintero Castro, directora de ACOPI Atlántico.

"Fruto de este trabajo, realizamos observaciones y propuestas de mejora al proyecto inicial, logrando ajustes importantes. No obstante, el riesgo de aprobación de aspectos que siguieron su curso era alto, entre estos la laboralización del contrato de aprendizaje, incremento de licencias y permisos, aumento en los costos laborales, ampliación de la jornada diurna, iniciativas que no solucionan los problemas estructurales del mercado laboral como son la informalidad que se sitúa en el 56.9% y el nivel de desempleo en 11.6%.", manifestó Quintero.

"El archivo de esta reforma es un reconocimiento a la importancia de preservar al máximo generador de empleo como es la micro, pequeña y mediana empresa y no auspiciar la destrucción de las mismas", puntualizó.

Asimismo, ACOPI Atlántico hizo  un llamado al respeto por la institucionalidad y la separación de poderes. Es fundamental que las decisiones que afectan el futuro del país se tomen en un marco de diálogo y consenso.

 



No hay comentarios.