57 jóvenes atlanticenses recibieron las primeras becas de la alianza entre Gobernación y sector privado
57 jóvenes atlanticenses recibieron las primeras
becas de la alianza entre Gobernación y sector privado
*Gracias a una alianza entre la Gobernación del
Atlántico, la Cámara de Comercio de Barranquilla, el Club Rotario, la empresa
Triple A y su Fundación, los inscritos al programa ‘Atlántico para los jóvenes’
recibieron becas para ingresar a la educación superior.
*_Con una inversión de 425 millones de pesos, las
primeras becas entregadas permitirán que estos jóvenes puedan ingresar a la
universidad con el 100 por ciento de los costos de matrícula cubiertos con un
subsidio de transporte.
La gobernadora, Elsa Noguera, lideró la entrega de becas
universitarias a 57 beneficiarios del programa ‘Atlántico para los jóvenes’,
gracias a una alianza entre la Gobernación y el sector privado que busca
facilitar a los inscritos el acceso a la educación superior, en los niveles técnico
profesional, tecnológico y profesional.
“Nuestro programa ‘Atlántico para los Jóvenes’
sigue sumando aliados. Hoy pudimos entregar becas a quienes deseaban una
oportunidad de educación superior, gracias a la la Cámara de Comercio de
Barranquilla, el Club Rotario y la empresa Triple A y su fundación, que son los
grandes donantes para que estos chicos puedan tener el pago de la matrícula y,
además, un subsidio de transporte. Pero, lo más lindo es que esta bolsa ha
rendido tanto, gracias a las universidades privadas como la Americana, Litoral,
Autónoma del Caribe, que nos están dando unos descuentos adicionales al valor
de la matrícula, para que la plata rinda y tengamos más jóvenes accediendo a la
educación superior”, indicó la gobernadora, Elsa Noguera.
Los jóvenes escogidos lograron cumplir con los
requisitos exigidos en una convocatoria realizada entre los 5.000 inscritos al
programa, la cual comenzó el 22 de julio y terminó el 10 de agosto de 2022.
La gerente del programa ‘Atlántico para los
jóvenes’, María José Vengoechea, expresó su agradecimiento a las empresas
aliadas que participaron en la entrega de estas becas en la primera fase e
invitó a que más empresas se unan al programa. “Con esta entrega, empezamos un
proceso de construcción de proyectos de vida de estos jóvenes y de los 5.000
que tenemos inscritos en el programa, para que de aquí en adelante comiencen
sus procesos de educación superior. Luego, el objetivo es ayudarles a conseguir
un empleo o fortalecer sus emprendimientos y, finalmente, impulsarlos a
adquirir su primera vivienda”, afirmó Vengoechea.
Para el secretario privado de la Gobernación,
Guillermo Polo, este programa es la respuesta al compromiso adquirido por la
Gobernadora con la juventud del departamento desde el día uno de su administración.
“Hemos beneficiado a cerca de 2.000 jóvenes en las ferias territoriales,
capacitado en habilidades para la vida a 1.000 y, próximamente a través de una
gran feria de empleo que realizaremos en conjunto con el Sena, 900 vacantes
estarán disponibles para que los jóvenes apliquen. Seguimos trabajando en la
construcción de oportunidades para ellos”.
Juan Camilo Londoño, de Baranoa, uno de los jóvenes
beneficiarios, manifestó emocionado su agradecimiento por la beca que le
ayudará a cumplir su sueño de ser un profesional. “Esta oportunidad es una luz
de esperanza para aquellos jóvenes que, como yo, no tenemos la posibilidad de
estudiar en una universidad privada. Para mí es increíble, ahora mi sueño se ha
cumplido. Estoy infinitamente agradecido con el programa ‘Atlántico para los
Jóvenes’, la Gobernación del Atlántico y las empresas por esta oportunidad que
me han brindado”, sostuvo.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de
Barranquilla, Manuel Fernández, aseguró que “con un aporte de 100 millones de
pesos, la Cámara de Comercio, en una alianza público-privada, hace entrega de
12 becas a jóvenes del Atlántico para la formación en competencias y saberes de
acuerdo a la vocación del territorio. Le apostamos en su mayoría a los niveles
técnicos laborales, técnicos profesionales y tecnológicos, respondiendo a las
necesidades de capital humano de nuestro tejido empresarial y las apuestas
productivas de la región”.
Esta entrega de becas también fue posible gracias a
una alianza público-privada entre la Gobernación del Atlántico y gremios del
departamento como: Andi Atlántico – Magdalena, Acopi Atlántico, Corporación
Empresarial del Oriente del Atlántico, Camacol Atlántico, Probarranquilla,
Comité Intergremial del Atlántico y Comisión Regional de Competitividad e
Innovación del Atlántico.
Asimismo, las universidades aliadas que ofrecen sus
programas académicos a los 57 jóvenes becados son: Institución Universitaria
ITSA, Corporación Universitaria Unitecnar, Universidad de la Costa, Corporación
Universitaria del Litoral, Universidad Alitic, Universidad Autónoma del Caribe,
Universidad Americana y Universidad Salamanca.
No hay comentarios.