El Centro de Valor Agregado del Atlántico nos permitirá acelerar la transformación del campo”: Elsa Noguera
El Centro de Valor Agregado del Atlántico nos
permitirá acelerar la transformación del campo”: Elsa Noguera

*_Con recursos del Fondo de Prosperidad Británico,
por valor de 644.421 dólares, se suscribió un convenio entre la Corporación
Andina de Fomento (CAF) y la Gobernación del Atlántico para la estructuración
del proyecto que permitirá la creación del primer Centro Agro-logístico del
departamento.
*_La Gobernadora recibió este martes la visita del
embajador (e) del Reino Unido, Tim Hemmings, país que ha estado acompañando los
estudios de factibilidad y mercado del Centro_.
*_La creación del Centro de Valor Agregado
permitirá aprovechar la capacidad de producción agropecuaria regional, para
generar valor agregado y ofrecer productos de calidad para mercados nacionales
e internacionales.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, recibió este martes al
embajador (e) del Reino Unido, Tim Hemmings, país con el que se viene
trabajando en los estudios de factibilidad y mercado del Centro de Valor
Agregado del Atlántico, que estará ubicado en el municipio de Soledad.
“En la implementación de nuestra estrategia de
impulsar y transformar el campo en el Atlántico, somos conscientes de la
importancia de contar con un espacio que permita aumentar la competitividad del
sector agropecuario. Y, para ello, hemos contado con el apoyo del Fondo de
Prosperidad Británico, que a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF)
destinó recursos a favor de la Gobernación para apoyar la estructuración de lo
que será el Centro de Valor Agregado Agro-logístico del departamento. Hoy el
embajador (e) Hemmings nos visitó y estuvimos conversando sobre el
acompañamiento y apoyo que tendremos en la construcción del Centro, y acerca de
fortalecer las relaciones entre la Embajada y el Atlántico”, resaltó la
gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
Para el departamento, contar con un centro de estas
características es importante, ya que se podrá lograr la transformación de los
productos agrícolas que se prioricen y el aprovechamiento de la materia prima.
“Con esto, el Atlántico logrará completar el ciclo de la transformación
agroindustrial que nos hemos propuesto: calidad, cantidad y continuidad para
generar así mayor valor y utilidad para los agricultores”, agregó la
mandataria.
El secretario de Desarrollo Económico, Luis
Humberto Martínez, señaló que, para fortalecer la competitividad agrícola en el
departamento y consolidar el programa ‘El Campo a Toda Marcha’, es primordial la
creación de estrategias de desarrollo productivo. “Si ponemos el caso del
limón, por ejemplo, se necesita que el producto tenga ciertas características
para poder venderlo tanto en el mercado nacional como para exportación. A
través de estos centros de transformación, como el Centro de Valor Agregado, se
les puede dar un uso en diferentes aplicaciones: como zumo, fruta seca, raíces,
cáscaras. Transformaciones que permitirán que aquellos productos que no son
aptos para el consumo local o de exportación no se desechen, sino que tengan
una segunda vida”, resaltó el funcionario.
Con recursos del Fondo de Prosperidad Británico por
valor de 644.421 dólares, administrados por la CAF, se suscribió un convenio
con la Gobernación del Atlántico para apoyar la estructuración del proyecto
Centro de Valor Agregado (CVA) Agro-logístico para el departamento del
Atlántico.
Con este acompañamiento del gobierno británico,
mediante la CAF, se podrá también gestionar el asocio entre los departamentos
de la región para aprovechar la capacidad de producción agropecuaria regional,
generar valor agregado y ofrecer productos de calidad a mercados nacionales e
internacionales.
No hay comentarios.