Últimas Noticias

Informe especial Qatar 2022: Treinta y dos periodistas de las naciones participantes comparten sus expectativas

Informe especial Qatar 2022: Treinta y dos periodistas de las naciones participantes comparten sus expectativas

Grupo por grupo, nación por nación, AIPS ha pedido a los periodistas de cada uno de los paĆ­ses participantes en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 que compartan sus pensamientos, las expectativas de la gente y los altibajos de los equipos. Como siempre, prevalece el optimismo. Esto es lo que tenĆ­an que decir: 

GRUPO A: Qatar, Ecuador, Senegal, Holanda

Rasha Al Barghouthi (Qatar)

En mi opinión, participar en la Copa del Mundo tiene sus reglas; Lo primero es trabajar para estar de igual a igual frente a los equipos del grupo, algo que el equipo de Qatar conoce muy bien. 

Sin duda, es una tarea difícil para Qatar en el grupo A, su primer cabezazo contra Ecuador, que tiene una larga trayectoria en esta competición. Su tarea tampoco serÔ fÔcil al enfrentarse al equipo holandés que hizo una fuerte remontada bajo el liderazgo del entrenador Louis van Gaal, quien logró restaurar el prestigio del equipo en el período pasado. AdemÔs de Senegal, los campeones africanos, que echarÔn en falta los servicios de su mÔxima estrella, Sadio Mane, pero aún así, Senegal sigue siendo uno de los equipos con mayor probabilidad nominados para pasar a octavos, y aquí tengo que mencionar, al resto de los equipos no hay que subestimar a Qatar, cuyos jugadores han demostrado su capacidad para enfrentarse a los gigantes en los partidos que disputaron en la última etapa, durante la cual lograron poner en aprietos a muchos equipos internacionales, como sucedió en la Copa América, y luego en la Copa Oro, en el que 'Al-Annabi' cayó a duras penas frente a los Estados Unidos de América. Estos se consideran resultados positivos y motivadores para los jugadores antes de su aparición en las competiciones de la Copa Mundial de la FIFA por primera vez en la historia de Qatar. En mi opinión, el sueño es legítimo, por muchas razones, la primera de ellas es la patria y el público, ademÔs del largo período de preparación por el que pasaron los jugadores, y también, lo mÔs importante, el experimentado entrenador Félix SÔnchez posee todo el claves principales para superar a cualquier competidor, independientemente de su tamaño o historial.

 

José López (Ecuador)

Cuando terminó la Eliminatoria, el problema de Byron Castillo desplazó las altas expectativas por el buen desempeño y eligió los temas extrafutbolísticos como principal tema de conversación: la situación, la apelación, los rumores, finalmente su no convocatoria. Ahora el foco vuelve a estar en el fútbol. Hay optimismo porque es normal, es la selección y todo el mundo quiere que gane, pero es cierto que es un equipo de futuro, el mÔs joven del Mundial, pero no hay mucha confianza en el poder ofensivo, dado que el último Los juegos terminaron todos 0-0. Defensivamente, Ecuador es fuerte pero necesita anotar para avanzar. El primer juego serÔ decisivo.

 

Diacounda Sene (Senegal)

Senegal es el mejor equipo de África. Esta es la razón por la que pensamos que puede llegar lejos en esta Copa del Mundo. Pero también tenemos que considerar la ausencia de Sadio Mane, que es el líder de este equipo. Sin Mane, podemos decir que Senegal estarÔ en la competencia con el 50% de su desempeño. La gente es menos optimista que hace 2 semanas. Se depositó mucha esperanza en la participación de Mane. Aunque todos sabemos que estarÔn 11 jugadores sobre el terreno de juego, el hecho de que Sadio no esté entre ellos, serÔ determinante para el resto de la competición. En el Grupo A, Senegal tendrÔ rivales como Qatar, Ecuador y Holanda, selecciones a las que nunca antes se ha enfrentado. Esto también harÔ que la tarea sea mÔs difícil.

 

Jaap de Groot (Holanda)

El seleccionador nacional Louis van Gaal lo dijo en nuestras narices: 'Vamos a Qatar a ser campeones del mundo'. AsĆ­ que no hay nada de malo en la actitud holandesa, pero ¿es realista? Holanda tiene el talento, pero el escepticismo es que Louis van Gaal cambie el estilo de juego del tradicional sistema 4-3-3 a una formación 5-3-2. Obligar a por lo menos cinco jugadores a jugar de manera diferente que en sus clubes. Dado que la base del fĆŗtbol total holandĆ©s es ocuparse del espacio, los jugadores deben seguir su instinto. El resultado de desempeƱarse muchos aƱos en el mismo puesto. Con varios jugadores obligados a actuar de manera diferente, esto crea riesgos contra oponentes altamente motivados que te obligan a pensar y jugar rĆ”pido. Entonces, si Louis van Gaal logra que su equipo se desempeƱe como una mĆ”quina naranja, entregó una obra maestra de entrenamiento. Y la recompensa que viene con Ć©l:  

 

GRUPO B: Inglaterra, IrƔn, EE. UU., Gales

 

Keir Radnedge (Inglaterra)

Inglaterra ingresó a la final de 2018 con sus fanÔticos sin esperar nada. En cambio, llegaron a las semifinales. Las jóvenes estrellas de ese equipo, como el capitÔn Harry Kane, ganador de la Bota de Oro, y el portero Jordan Pickford, son cuatro años mayores. MÔs experimentado pero también con un renovado peso de expectativa. El equipo del técnico Gareth Southgate no ha ganado ninguno de sus últimos seis partidos y descendió del grupo de cabeza de la UEFA Nations League. Pero Southgate culpa al factor fatiga y las lesiones de la temporada pasada. Su renovado optimismo para una nueva campaña estÔ alimentado por estrellas de una nueva generación en el centrocampista del Borussia Dortmund Jude Bellingham y el delantero del Manchester City Phil Foden. Sobre todo, Inglaterra necesita mantener a todos en forma para una Copa del Mundo como ninguna otra.

 

Seyed Abdolhamid Ahmadi (IrƔn)

Para nosotros es la sexta vez en las etapas finales de una Copa del Mundo. Creemos que podemos clasificarnos para la segunda etapa, mejorando el resultado obtenido en Rusia. Tenemos varios jugadores top en la selección nacional, pero Sardar Azmoun y Mehdi Taremi merecen una mención especial. Entre las sorpresas en cambio podemos insertar a Abolfazl Jalali, defensa del Esteghlal, en la Pro League del Golfo Pérsico: Es joven, nació en 1998, y juega de manera precisa y ordenada, puede hacerlo muy bien.

 

Grant Wahl (Estados Unidos)

Estados Unidos es el segundo equipo mÔs joven en el torneo (solo detrÔs de Ghana), y estÔ tratando de recuperar el respeto del mundo del fútbol en general después de no clasificarse para Rusia 2018. La expectativa es avanzar desde la fase de grupos, y serÔ considerado una gran decepción si eso no sucede. Estos jóvenes estadounidenses juegan en clubes europeos mÔs grandes que los equipos estadounidenses anteriores. Christian Pulisic ha ganado la UEFA Champions League con el Chelsea, y se le unen Gio Reyna (Borussia Dortmund), Weston McKennie (Juventus), Tyler Adams (Leeds United), Brenden Aaronson (Leeds United), Sergiño Dest (Milan) y otros que jugar en el juego europeo. Debido a que el equipo de EE. UU. es joven, existe una amplia variabilidad en el desempeño. El punto culminante llegó en una victoria por 2-0 contra México en la clasificación para la Copa del Mundo, pero el equipo tuvo problemas en septiembre durante los amistosos finales antes de la Copa del Mundo. Existe la sensación de que este torneo de 2022 es una especie de ensayo general para una posible carrera profunda que esta generación podría hacer como coanfitrión de la Copa del Mundo en 2026.

 

Jonathan Shallard (Gales)

Gales ha jugado la final solo una vez y eso fue hace 64 años. Pero Gales no es el equipo 'pequeño' que sugiere la historia. Gales fue semifinalista en la Eurocopa de la UEFA en 2016 y en los octavos de final del año pasado. AdemÔs, los Red Dragons estÔn dirigidos por uno de los futbolistas mÔs exitosos de Europa en Gareth Bale. Le ganaron a Ucrania en los playoffs para llegar a Qatar que fue un partido muy complicado anímicamente por todas las circunstancias. Gales posee una excelente ética de equipo y un espíritu de equipo excepcional. Saben que estÔn en un grupo difícil pero estÔn acostumbrados a los desafíos. Definitivamente estÔn en Qatar no solo para compensar los números.

 

GRUPO C: Argentina, Arabia Saudita, MƩxico, Polonia

MartĆ­n Mazur (Argentina)

Es la primera vez en este siglo que Argentina llega en completa paz, con muchas esperanzas pero poca presión, y una racha de 35 partidos sin perder que convirtió al equipo en uno de los candidatos mĆ”s evidentes. La espera de 28 aƱos por un tĆ­tulo oficial que se estaba convirtiendo en una pesadilla llegó a su fin de manera espectacular, con el equipo cumpliendo el sueƱo de ganar en Brasil contra Brasil, tal y como se habĆ­a imaginado en 2014 y en 2019, sin suerte. Cuando el inexperto Lionel Scaloni asumió el cargo, el equipo eran los restos de una expedición catastrófica a Rusia. Mientras caminaba sobre hielo delgado con los miembros de la junta que querĆ­an limitar la influencia de Messi, Scaloni primero logró traer de vuelta a algunos de la vieja guardia (Di MarĆ­a, Agüero y Otamendi), luego convenció a Messi para que siguiera adelante y trajo nuevos jugadores que estaban no en el radar, como Emiliano MartĆ­nez en el arco, Molina y Romero en defensa, De Paul en el centro y Lautaro MartĆ­nez en la delantera. Para Scaloni, la tĆ”ctica son solo pautas, no hay apego a ningĆŗn dogma futbolĆ­stico. Es lo suficientemente pragmĆ”tico como para cambiar de un 4-2-4 a un 5-4-1 en el mismo juego. Con la Ćŗltima derrota que data de julio de 2019, Argentina estĆ” disfrutando de su racha invicta mĆ”s larga y algunos dicen que es demasiado perfecto para ser verdad. Las lesiones de Lo Celso, NicolĆ”s GonzĆ”lez y JoaquĆ­n Correa obligaron a un levantamiento en la plantilla, cuyo Ćŗnico punto dĆ©bil es la altura media para las jugadas a balón parado defensivo. Es bueno tener profundidad en la plantilla, pero algunos jugadores son simplemente insustituibles: casi el 90 por ciento de los goles de esta Ć©poca los marcaron Messi, Lautaro y Di MarĆ­a. no hay apego a ningĆŗn dogma futbolĆ­stico. Es lo suficientemente pragmĆ”tico como para cambiar de un 4-2-4 a un 5-4-1 en el mismo juego. Con la Ćŗltima derrota que data de julio de 2019, Argentina estĆ” disfrutando de su racha invicta mĆ”s larga y algunos dicen que es demasiado perfecto para ser verdad. Las lesiones de Lo Celso, NicolĆ”s GonzĆ”lez y JoaquĆ­n Correa obligaron a un levantamiento en la plantilla, cuyo Ćŗnico punto dĆ©bil es la altura media para las jugadas a balón parado defensivo. Es bueno tener profundidad en la plantilla, pero algunos jugadores son simplemente insustituibles: casi el 90 por ciento de los goles de esta Ć©poca los marcaron Messi, Lautaro y Di MarĆ­a. no hay apego a ningĆŗn dogma futbolĆ­stico. Es lo suficientemente pragmĆ”tico como para cambiar de un 4-2-4 a un 5-4-1 en el mismo juego. Con la Ćŗltima derrota que data de julio de 2019, Argentina estĆ” disfrutando de su racha invicta mĆ”s larga y algunos dicen que es demasiado perfecto para ser verdad. Las lesiones de Lo Celso, NicolĆ”s GonzĆ”lez y JoaquĆ­n Correa obligaron a un levantamiento en la plantilla, cuyo Ćŗnico punto dĆ©bil es la altura media para las jugadas a balón parado defensivo. Es bueno tener profundidad en la plantilla, pero algunos jugadores son simplemente insustituibles: casi el 90 por ciento de los goles de esta Ć©poca los marcaron Messi, Lautaro y Di MarĆ­a. Las lesiones de Lo Celso, NicolĆ”s GonzĆ”lez y JoaquĆ­n Correa obligaron a un levantamiento en la plantilla, cuyo Ćŗnico punto dĆ©bil es la altura media para las jugadas a balón parado defensivo. Es bueno tener profundidad en la plantilla, pero algunos jugadores son simplemente insustituibles: casi el 90 por ciento de los goles de esta Ć©poca los marcaron Messi, Lautaro y Di MarĆ­a. Las lesiones de Lo Celso, NicolĆ”s GonzĆ”lez y JoaquĆ­n Correa obligaron a un levantamiento en la plantilla, cuyo Ćŗnico punto dĆ©bil es la altura media para las jugadas a balón parado defensivo. Es bueno tener profundidad en la plantilla, pero algunos jugadores son simplemente insustituibles: casi el 90 por ciento de los goles de esta Ć©poca los marcaron Messi, Lautaro y Di MarĆ­a. 

 

Qasem Maskeen (Arabia Saudita)

Para ser realistas, nuestro equipo saudí estÔ lejos de clasificarse para la segunda ronda, especialmente contra equipos con capacidades mÔs poderosas física y técnicamente e incluso psicológicamente que nuestros jugadores. La falta de participación de los jugadores saudíes en la liga local y su no juego en el extranjero provocó un gran desfase a nivel mundial. En cuanto al fútbol asiÔtico, el equipo no se vio afectado por eso, ya que encabezó su grupo en las eliminatorias para la Copa del Mundo. La debilidad de la línea ofensiva del equipo es el factor mÔs preocupante para la afición saudí. Necesitamos redoblar Esfuerzo y enfoque para lograr otro logro para el Reino apoyado por la dirigencia deportiva.

 

Paloma GutiƩrrez (MƩxico)

La Selección Mexicana debuta en Qatar 2022 el próximo martes ante Polonia. El panorama para el 'Tri' es desalentador, la víspera del Mundial ha estado ensombrecida por las críticas al técnico Gerardo 'Tata' Martino por la selección de planteles en los que figuran jugadores importantes, como Javier 'Chicharito' HernÔndez, todo el equipo nacional. -Tiempo mÔximo goleador, sin duda se echan de menos. El Grupo C con México, Argentina, Polonia y Arabia Saudita serÔ uno de los mÔs intensos. Es frecuente leer en la prensa mexicana sobre las pocas posibilidades que tiene el "Tri" de avanzar de la fase de grupos, algo que ha logrado en las últimas ocho ediciones de la Copa del Mundo. El sueño de llegar al quinto partido se antoja complicado en Qatar 2022.

 

Wojciech Nowakowski (Polonia)

Sería una ligera exageración decir que el equipo polaco se basa en Robert Lewandowski. Es nuestro mejor jugador, todavía en la cima de su forma, mientras que la mayoría de los demÔs parecen estar ingresando al fútbol en un nivel internacional superior o llegando al final de su carrera en el equipo nacional. Polonia todavía estÔ esperando avanzar en la fase de grupos por primera vez en el siglo XXI y nuestro primer partido contra México probablemente serÔ crucial. Después de lo que vimos el miércoles pasado durante el amistoso contra Chile, es difícil ser optimista.

 

 

GRUPO D: Francia, Australia, Dinamarca, TĆŗnez

 

Vicente Duluc (Francia)

Esperamos poder llegar a los cuartos de final. EstĆ” claro que nuestro equipo puede contar con delanteros que no necesitan presentación. El mĆ”s esperado es sin duda Kilian MbappĆ©, estĆ” realmente impaciente: quedó traumatizado por el error que cometió contra Suiza en la Ćŗltima Eurocopa y busca revancha. Luego, su velocidad, su calidad, realmente creo que eso es lo que mĆ”s esperarĆ­as de Ć©l. En la delantera hay jugadores que todo el mundo conoce y en defensa no hay sorpresas ni revelaciones: quizĆ”s Seko Fofana del Lens. No habrĆ” KantĆ© ni Pogba en Qatar, por lo que Deschamps necesita que uno de los centrocampistas madure rĆ”pidamente durante el torneo y Fofana podrĆ­a ser ese hombre". 

 

Samantha Lewis (Australia)

A pesar de ser uno de los equipos mĆ”s fuertes de Asia, el equipo nacional de Australia, los "Socceroos", ha tenido problemas regularmente en las Copas del Mundo. Solo una vez de cada cinco apariciones en finales lograron salir de la fase de grupos, que volvió en 2006 luego de una famosa victoria sobre Japón con el equipo de la "Generación Dorada" de Australia con nombres como Tim Cahill, Harry Kewell y Mark Viduka. Su Ćŗnica otra victoria en la Copa del Mundo llegó cuatro aƱos despuĆ©s contra Serbia, y aunque han empujado a naciones mĆ”s grandes en los Ćŗltimos dos torneos, incluida una derrota por 2-1 ante los campeones de 2018, Francia, y un empate 1-1 contra los semifinalistas de la Eurocopa de 2020, Dinamarca. – Australia no ha ganado un juego desde entonces.
El equipo de los Socceroos en Qatar es una mezcla eclĆ©ctica de edades, culturas e historias, lo que se refleja en el lema del equipo: “muchos viajes, una camiseta”. Un puƱado de veteranos experimentados como el mediocampista del Celtic Aaron Mooy, el portero veterano y capitĆ”n Mathew Ryan, el cocapitĆ”n del St. Pauli Jackson Irvine y el lateral izquierdo del Dundee Aziz Behich se complementan con una cosecha emergente de estrellas jóvenes, incluido Garang, de 18 aƱos. Kuol, que se unirĆ” al Newcastle United en enero, los centrocampistas escoceses Cameron Devlin y Keanu Baccus, los atacantes Marco Tilio y Ajdin Hrustic, y los centrales estrella Harry Souttar, Kye Rowles y Thomas Deng.
Los fanÔticos a menudo han criticado el estilo de juego pragmÔtico del entrenador en jefe Graham Arnold, que a veces se siente menos acerca de ganar y mÔs acerca de 'no perder', pero Australia estÔ produciendo una generación de jugadores que contienen mÔs creatividad, talento y estilo que podría ser desató contra sus oponentes del Grupo D, Francia, Túnez y Dinamarca. Entonces, si bien el contexto de su propia historia sugiere que Australia tiene una pequeña posibilidad de lograr los nocauts por segunda vez, existe la creencia de que podrían lograr algo especial si Arnold los deja jugar con la libertad y la valentía de la que son capaces.

Flemming Olesen (Dinamarca)

Clasificada entre las 10 mejores del mundo, las expectativas para la selección danesa son bastante altas en esta Copa del Mundo. SerÔ mÔs que una decepción, si el equipo no se clasifica al siguiente nivel de un grupo que cuenta con oponentes como Túnez, Australia y Francia. Como parece, Argentina podría ser un oponente en 1/8 de final, y ese serÔ un desafío difícil para los daneses. En un buen día, también pueden ganar ese partido, pero un solo error puede terminar la campaña, incluso antes de llegar tan lejos. Me encantaría ver a los daneses en un partido contra Argentina, pero la conversación realista es que 1/4 de final serÔ mÔs de lo que los daneses podemos esperar. El equipo estÔ muy bien organizado y tiene uno de los mejores entrenadores desde hace años en Kasper Hjulmand. Ha establecido continuidad, espíritu ganador y ha hecho que el equipo sea muy difícil de batir. Una línea de cuatro hombres a través del equipo es el poder vital, y los jugadores, que todos deben cuidar con cuidado: el portero Kasper Schmeichel, el defensa Simon Kjaer, el centrocampista Pierre-Emile Hojbjerg y, por supuesto, el centrocampista/atacante Christian Eriksen, la estrella absoluta de el equipo. Se ha recuperado fantÔsticamente después de su dramÔtico colapso en el Campeonato de Europa, y como uno de los jugadores mÔs experimentados del equipo, tiene un papel vital para llevar a Dinamarca al menos a los últimos 16 equipos, y con suerte también un paso mÔs.
Los seguidores daneses, de los que no habrÔ tantos en Qatar, creen firmemente. Siempre piensan, de forma positiva, que la selección rojiblanca, a menudo llamada la versión europea de Brasil, llegarÔ hasta el final. Bueno, los sueños a veces pueden hacerse realidad, como en 1992, cuando Dinamarca se convirtió en campeona de Europa, en competencia con naciones como Inglaterra, Francia, Holanda y Alemania.

 
Fliss Mohammed (TĆŗnez)
No es de extraƱar que el grupo de TĆŗnez sea un grupo fĆ©rreo teniendo en cuenta la presencia de la campeona de la pasada edición, Francia, ademĆ”s de una de las selecciones mĆ”s potentes del viejo continente, la selección danesa, que derrotó a Francia por casi dos meses atrĆ”s en su partido de la UEFA Nations League. No nos olvidemos del equipo australiano, que no serĆ” un bocado fĆ”cil de tragar.
Sobre el papel, las selecciones francesa y danesa van camino de la Ćŗltima ronda, pero como sabemos el fĆŗtbol no estĆ” sujeto a prejuicios, y la selección tunecina aprovecharĆ” todas sus ocasiones hasta el Ćŗltimo suspiro, hasta convertirse en uno de los equipos a llegar a la siguiente ronda. TambiĆ©n porque TĆŗnez tiene un gran y excelente stock de jugadores como Ilyas Alsukhairi, Issa Aidouni, Ali Maloul, Wehbe Al Kharzi, Sasi Farajani, sin olvidar a Al Talbi, Bilal Al Effa y el resto... Si Dios quiere que TĆŗnez avance a la siguiente ronda no serĆ” una sorpresa porque tienen lo que se necesita.
 

GRUPO E: EspaƱa, Costa Rica, Alemania, Japón 

Cristina Cubero (EspaƱa)

La selección espaƱola es muy joven, la tercera mĆ”s joven del Mundial, y el lĆ­der del equipo en el banquillo es Luis Enrique. El entrenador ha creado un equipo a su imagen y semejanza: altruista, equilibrado, luchador, con clase. EspaƱa tiene una generación de jóvenes destinados a protagonizar la próxima dĆ©cada del fĆŗtbol mundial. Pedri, Gavi, Ansu Fati, Nico... nueve de los cracks de EspaƱa son menores de 23 aƱos y son titulares en sus equipos de LaLiga. Podemos esperar que EspaƱa compita muy bien, que juegue bien al fĆŗtbol, ​​que deje una buena impresión. Y sinceramente creo que estarĆ”n entre los semifinalistas del Mundial.

 

Adriana MelĆ©ndez (Costa Rica) 

La Selección de Costa Rica llega al Mundial de Qatar 2022 luego de una sufrida clasificación, para enfrentar a los poderosos: EspaƱa, Alemania y Japón donde la tarea no serĆ” fĆ”cil, aunque en los mundiales siempre nos ha tocado asĆ­ . Para Brasil 2014 hicimos una proeza terminando octavos del mundo, enfrentando a rivales de alto nivel, aun cuando nadie creĆ­a en nosotros, ¡nosotros sĆ­! Los ticos amamos el fĆŗtbol y estamos listos para comenzar la Copa del Mundo. En nuestro paĆ­s ya han dado un feriado a un amplio sector obrero para que todos podamos ver los partidos; Nos vestiremos de rojo para mandar la mejor vibra porque en el Mundial no jugarĆ”n los 26 convocados, en el Mundial jugarĆ”n mĆ”s de 5 millones de costarricenses: Salvaremos con Keylor Navas, defenderemos con Bryan Oviedo, atacarĆ” con Joel Campbell y los apoyaremos desde el banquillo a travĆ©s de SuĆ”rez,

 

Robert Witt (Alemania)

El exseleccionador nacional Jürgen Klinsmann y el capitĆ”n de la Copa del Mundo Philipp Lahm ven a Alemania en las semifinales. Es sorprendente cómo las aspiraciones y la realidad se separan despuĆ©s de un torneo desastroso en 2018 y la eliminación de los octavos de final contra Inglaterra en la Eurocopa 2020. En mi opinión, este torneo es una transición en la agitación del equipo, que Hansi Flick anunció de manera prometedora como seleccionador nacional. Los campeones mundiales veteranos como Mats Hummels, que no tiene forma para la Copa del Mundo, tuvieron que quedarse en casa. Con Jamal Musiala y el reciĆ©n debutado Youssoufa Moukoko, podemos ver quĆ© tipo de talentos duermen en las filas negro-rojo-oro. Sin embargo, el equipo alemĆ”n es un paquete sorpresa y no esperarĆ­a que llegaran a las semifinales. Tan prometedoras como son las fuerzas ofensivas, la defensa me preocupa. Nominalmente, solo Antonio Rüdiger es alguien que cumple con el atributo de "defensor superior" en un club internacional de primer nivel. Incluso un Manuel Neuer no puede raspar todos los goles seguros de la lĆ­nea. La opción "Niclas Füllkrug" es emocionante. Por primera vez en mucho tiempo, la selección alemana vuelve a contar con un clĆ”sico nĆŗmero 9, ofreciendo asĆ­ a Hansi Flick la opción de jugador objetivo para sus centrocampistas ofensivos tĆ©cnicamente muy bien dotados. Esta es una cualidad de la que ha carecido durante mucho tiempo el equipo de la DFB y que ha experimentado un renacimiento gracias a sus representantes mĆ”s destacados, como Erling Haaland y Robert Lewandowski. Alemania harĆ­a bien en empezar este torneo sin presiones, que en todo caso no tiene el estatus en casa que han tenido los mundiales recientemente. Sin embargo, el equipo de Hansi Flick tampoco debe tomarse a la ligera el Mundial de Qatar, porque otra vergonzosa actuación como la de 2018 podrĆ­a generar de repente interĆ©s en su propio paĆ­s en otro fracaso. El objetivo debe ser la ronda de 16, y cualquier cosa mĆ”s allĆ” de las semifinales serĆ­a un Ć©xito para este equipo en transición. 

 

Haruo Komatsu (Japón)

Espero que podamos llegar a los cuartos de final del torneo. Estamos en el mismo grupo con Alemania y EspaƱa y son rivales duros. Serƭa una fase de grupos muy difƭcil pero tenemos opciones. Muchos de nuestros jugadores juegan en la Bundesliga. Hemos jugado contra EspaƱa en los Juegos Olƭmpicos y en los Juegos Olƭmpicos de Londres en 2012 les ganamos, tenemos un buen recuerdo de esa victoria. Asƭ que espero que vayamos mƔs allƔ de los octavos de final. Daichi Kamada es una de las estrellas a tener en cuenta en el equipo japonƩs. Ha estado jugando muy bien en la Bundesliga y la Champions League.

 

GRUPO F: BƩlgica, CanadƔ, Marruecos, Croacia

Maxime Jacques (BƩlgica)

En Bélgica, las expectativas son mÔs bajas que en 2018 porque hay una sensación general de que nuestro tiempo ha pasado. Nuestros mejores defensores, Alderweireld y Vertonghen, estÔn envejeciendo y sus actuaciones recientes en la liga belga no han sido impresionantes. También hay algunas preguntas sobre Eden Hazard y Romelu Lukaku. Hazard no juega en el Real Madrid y estÔ lejos de su mejor nivel. No estamos seguros de que algún día vuelva a este nivel y no tiene ritmo de partido. Y Lukaku no estarÔ disponible al menos los dos primeros partidos y es nuestro mejor delantero. Pero con un gran portero, Thibaut Courtois, y un gran mediapunta, Kevin De Bruyne, Bélgica sigue siendo un buen equipo. Pero no tan bueno como lo fue en 2018. El pensamiento principal en Bélgica es que el equipo llegarÔ a los octavos de final o cuartos de final. Pero no hay semifinal ni final. persona,

 

ElĆ­as Laradi (CanadĆ”)

Para ser honesto, hay algunas preguntas y preocupaciones sobre la salud del equipo. Alphonso Davies recién comenzó a entrenar con el equipo hoy. Según Jon Herdman, no va a toda velocidad y no quiere apurarlo. Stephen Eustaquo, nuestro centrocampista estrella, sufrió un pequeño golpe en el entrenamiento, no jugó contra Japón y todavía no estÔ al 100%. Se enfrentan a Bélgica el miércoles, que viene de una derrota por 2-1 ante Egipto, por lo que probablemente les falte confianza. También parece que Romalu Lukaku no jugarÔ, por lo que es una ventaja para CanadÔ, pero aún debe preocuparse por la defensa belga y Kevin De Bryune. En general, estoy emocionado y confiado porque estamos aquí por primera vez en 36 años. El país estÔ zumbando. Sinceramente, no me importaría un empate, pero seguro que irÔn a por la victoria.

 

Hamza Ait Messaoud (Marruecos) 

En su sexta participación, "los leones del Atlas" tienen la visión de marcar su nombre con oro en la edición de 2022. Puede parecer difícil debido a los otros dos calibres de clase A en el grupo F, pero para Ziyech, Hakimi, Bono y los demÔs, es un desafío para sus capacidades, un desafío para sus talentos para mostrar un trabajo en equipo mejorado que se burla del mundo. en la edición 2018 de la copa del mundo. Los marroquíes estÔn demostrando mucho amor por su selección, pero también conocen la dificultad de enfrentarse al subcampeón de la última edición, Croacia, y al tercer clasificado, Bélgica. Para los marroquíes, es una cuestión de Joga bonito, y hacer que los seguidores se sientan orgullosos de lo que el equipo mostrarÔ al mundo en ese teatro de clase mundial.

 

Leonarda Pavić (Croacia)

Cuatro años después del mejor resultado en la historia de la Copa del Mundo para Croacia, "Vatreni" puede tener un nuevo aspecto, pero el sueño sigue siendo el mismo: dar un paso a la vez hasta el final en Qatar, y Esperemos que esta vez emerja como el equipo ganador en la final. Una gran combinación de madurez, experiencia pero también nuevas incorporaciones deberían ser una receta para el éxito, pero nadie se estÔ tomando el trabajo y los oponentes en el grupo F a la ligera. La primera parada es, por supuesto, reservar su plaza en los octavos de final ya partir de ahí, según el sorteo, todo es posible.
Modrić serĆ” el hombre que mueva los hilos en el mediocampo junto a Kovačić y Brozović, siendo el trĆ­o los "pilares del mediocampo" croatas, y el Ć©nfasis se pondrĆ” en dominar y crear oportunidades a travĆ©s de la posesión. La lĆ­nea de fondo tiene un aspecto fresco y renovado: Gvardiol, Å utalo y Sosa aportarĆ”n movilidad y velocidad, pero tambiĆ©n hay algunos de los miembros del equipo de la Copa del Mundo de 2018, como Vida y Lovren, que aportan la experiencia que tanto necesitan de jugar en los mĆ”s grandes. escenario nacional. Las dos piezas del rompecabezas que faltan son el nĆŗmero nueve y el nĆŗmero siete. Kramarić, Livaja, Petković y Budimir aportan sus cualidades Ćŗnicas en la posición de delantero centro y, dependiendo de la primera elección (y las circunstancias al respecto),
Un centro del campo fuerte como el fuerte de Croacia, nuevos jugadores talentosos agregados al frente y la lĆ­nea de fondo con una profundidad de equipo (para algunos fanĆ”ticos del fĆŗtbol) incluso mejor que la de 2018... Con suerte, con buenas actuaciones y sin lesiones, el sueƱo finalmente se convertirĆ” en un realidad, pero como dice Zlatko Dalić: ¡sin presión, un juego a la vez!

 

GRUPO G: Brasil, Serbia, Suiza, CamerĆŗn

Vicente Dattoli (Brasil)

Como siempre, Brasil cree que irÔ a Qatar a luchar por el título mundial. En su selección Tite ha invertido mucho en los atacantes, pudiendo contar con jugadores como Neymar, Vinicius Jr, Raphinha y Richarlison. Aquí todavía se habla mucho de 'Neymar-adicción', pero Tite no ve eso como un problema. Le considera un jugador fuera de serie y capaz, eso sí, de cambiar el rumbo de un partido. Tras la decepción en el Mundial de 2014, cuando quedó fuera tras un duro golpe durante un partido; y sus caídas se han convertido en objeto de ironía, hoy Neymar es un jugador maduro y dispuesto a dejar huella en el que debería ser su último Mundial. La polémica de la convocatoria fue para el veterano lateral derecho Daniel Alves, a quien muchos ven sin condiciones de alto rendimiento, pero es uno de los hombres de confianza de Tite y su elección no ha tenido dudas.

 

Sonja Nikcevic (Serbia)

Creo que este equipo tiene la calidad, la madurez y el entrenador adecuado para hacer lo que Serbia nunca ha hecho como nación independiente: salir del grupo. Cualquier cosa mĆ”s que eso en este punto serĆ­a una pura bonificación. Mis expectativas son tres partidos difĆ­ciles, un posible susto para Brasil y, con suerte, lograr victorias cruciales contra CamerĆŗn y Suiza. Brasil suele empezar lento en las competiciones internacionales, asĆ­ que esa puede ser nuestra oportunidad. El miedo es que estemos en el mismo grupo con Suiza por segundo Mundial consecutivo (Brasil tambiĆ©n) y que las tensiones polĆ­ticas y el llamado mediĆ”tico de Serbia a la revancha por la derrota en Rusia 2018 distraiga a los jugadores, que en el papel deberĆ­an tener mĆ”s calidad. que el suizo. Jugadores a seguir: El mĆ”ximo goleador histórico de Serbia, Aleksandar Mitrović,

 

Ugo Curty (Suiza)

Los suizos estĆ”n bastante entusiasmados y el entrenador de la selección nacional dijo que el objetivo es superar el mejor resultado de la historia, los cuartos de final en 1954, por lo que esperan llegar a las semifinales. Quieren llegar a la historia. Los cuartos de final de la Eurocopa fueron los primeros desde aquel Mundial de hace casi 70 aƱos, y tenemos una generación de oro. Cuando Suiza venció a Francia en la Eurocopa, el paĆ­s estaba realmente loco, nunca antes habĆ­a visto algo asĆ­. Ahora, un aƱo despuĆ©s, esa mentalidad estĆ” puesta en la Copa del Mundo. Xhaka, Embolo, Akanji lo estĆ”n haciendo bastante bien. Shaqiri no estĆ” compitiendo en Chicago, estĆ” un poco fuera de forma. Yan Sommer se lesionó hace un mes y fue un gran drama, pero estamos esperando su evolución y parece estar en forma. Nuestro lateral izquierdo Ricardo RodrĆ­guez ahora juega de central en el Torino, y es el Ćŗnico en esa posición, aunque estĆ© envejeciendo. El partido contra Serbia hace cuatro aƱos fue muy polĆ©mico por las celebraciones de los jugadores con el Ć”guila, sĆ­mbolo de Albania, pero nada de eso deberĆ­a volver a ocurrir. Tras una reunión con la Federación Suiza, se acordó que no habrĆ” gestos polĆ­ticos, aunque el ambiente de juego serĆ” tenso porque es el partido clave en el grupo. ¡SerĆ” interesante!

 

Caristan Isseri (CamerĆŗn)

Samuel Eto'o, presidente de la Federación de Fútbol de Camerún, ve a Camerún levantando la Copa del Mundo el 18 de diciembre. Como camerunés, me gustaría compartir el optimismo de nuestra leyenda. Pero la realidad serÔ otra. Solo pasar los octavos de final sería un verdadero logro en este grupo tan difícil. Si Brasil es el súper favorito, Serbia y Suiza también son superiores a los Leones Indomables. Clasificada de milagro en un partido de vuelta en Blida ante Argelia, la selección de Camerún se ha reforzado con fuerza con nacionales que han integrado el grupo. Kevin Georges Nkoudou (Besiktas), Bryan Mbeumo (Brentford) y Christopher Wooh (Rennes) aportarÔn valor añadido a un grupo que no ha ganado ninguno de sus últimos tres partidos

 

GRUPO H: Portugal, Ghana, Uruguay, Corea del Sur

Manuel Queiroz (Portugal) 

¿Cómo llegarĆ” a este Mundial? ¿Cómo serĆ” fĆ­sica, tĆ©cnica y psicológicamente? ¿QuĆ© harĆ” en la selección? Cómo reaccionarĆ” el equipo a sus Ćŗltimas declaraciones, porque tambiĆ©n repercutirĆ”n en la selección. Todo gira en torno a Cristiano Ronaldo. Las expectativas no son color de rosa. La gente no cree mucho en un buen resultado de nuestra selección, tambiĆ©n porque los Ćŗltimos resultados no han sido fantĆ”sticos. Por supuesto, salir de la fase de grupos serĆ­a una dura derrota para el paĆ­s. Para el defensa António Silva, es la primera cita con la selección absoluta, pero juega en el Benfica, que es uno de los dos equipos de Europa, junto con el PSG, que aĆŗn no ha perdido esta temporada: 25 partidos, 21 victorias y 4 sorteos. Pepe estarĆ” allĆ­,

 

Ayishatu Zakaria (Ghana)

Como todo torneo, surgirÔn héroes y villanos y esta edición de la Copa Mundial de la FIFA en Qatar no serÔ la excepción. EstÔn los ganadores perennes y los mejores perros, mientras que tenemos los perdedores, pero la expresión de algunas victorias y conquistadores que se ven como sorpresas puede no existir nuevamente. Cada una de las 32 naciones llegó allí por sus méritos y tiene las mismas posibilidades de salir de los grupos. Veo que las posibilidades de Ghana de ir mÔs allÔ de la fase de grupos son aparentemente difíciles, pero realmente todo lo que necesita es una sola victoria. Un buen resultado ante Portugal servirÔ de gran aperitivo. Uruguay es vencible y la República de Corea también. Ghana se encontró en un grupo mucho mÔs difícil en nuestro torneo inaugural en 2006: eventuales ganadores, Italia, República Checa y EE. UU., y pasamos. Esta podría ser otra de esas grandes historias de copas del mundo para Ghana.

 

Ernesto OrtĆ­z (Uruguay)

Es la participación nĆŗmero 14 en la Copa del Mundo y Uruguay, el equipo nĆŗmero 14 en el ranking de la FIFA, llega con algunos interrogantes en la defensa. El estado fĆ­sico de Diego GodĆ­n es aĆŗn una duda, pero con Rochet y GImĆ©nez el capitĆ”n podrĆ­a ser el nĆŗcleo de la defensa, con MatĆ­as Olivera y Guillermo de Amores o MartĆ­n CĆ”ceres, otro veterano, en las bandas. Bentancur, Vecino, Valverde en el centro del campo, eso es una certeza. De Arrascaeta anda libre y dos delanteros: SuĆ”rez y Núñez. Diego Alonso tiene algunas alternativas: Nico de la Cruz, Maxi Gómez… hay que ver el estado de forma de Cavani y Ronald Araujo. El primer partido, ante Corea del Sur, es el bĆ”sico para clasificarse con cierta comodidad. El rival a batir es Portugal, para no meter a Brasil en los octavos de final, pero nunca debemos olvidarnos del poderĆ­o de Ghana. La confianza y la fe estĆ”n ahĆ­. 

 

Hee Don Jung (Corea del Sur)

Corea del Sur ha participado en la Copa Mundial de la FIFA.

No hay comentarios.