Más de 37.000 hogares inscritos en Barranquilla para la Fase IV de Familias en Acción
Más de 37.000 hogares inscritos en Barranquilla para la Fase IV de Familias en Acción
- El proceso de registro estará habilitado hasta el 29 de noviembre de 2022. La Fase IV del programa inicia en 2023.
- Los puntos de inscripción se encuentran abiertos al público en horarios hábiles. El rango de atención es entre 250 y 300 personas, diariamente.



La cuarta fase del programa
El programa Familias en Acción es el más antiguo de los programas de ‘Transferencias Monetarias’ en el país, su Fase III llevaba 9 años de operación y ahora ha sido modernizado entrando en su Fase IV de operación, después del cambio de metodología del Sisbén y en cumplimiento de lo establecido en el CONPES 3877 de 2016. Esta nueva fase dará oportunidad a esos colombianos que pueden beneficiarse del programa y aún no se han inscrito.
En esta Fase IV de Familias en Acción, el Gobierno nacional aspira a ingresar potencialmente a 2.079.758 nuevos hogares con el fin de seguir ampliando la cobertura social. Durante este periodo, la Nación ha atendido a 2.633.598 hogares. La inversión destinada fue de $9,1 billones.
Familias en Acción tiene como objetivo contribuir a la superación y prevención de la pobreza, la formación de capital humano, a la formación de competencias ciudadanas y comunitarias, mediante el apoyo monetario directo y acceso preferencial a programas complementarios a las familias beneficiarias y titulares.


Proceso de inscripción a Familias en Acción
Esta etapa del proceso de inscripciones se encuentra habilitada hasta el próximo 29 de noviembre en el punto de Atención al Ciudadano del Paseo Bolívar, al lado de Alcaldía, en Alcaldía Local Suroriente, Alcaldía Local Metropolitana y en la IED Concentración Cevillar, ubicada en la calle 46B # 14 – 65.
Si no ha realizado la inscripción, consulte en el siguiente enlace el día y hora de su cita https://bit.ly/3SyPONJ.
Para poder ser convocado por el programa debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Que el hogar en el que reside haya sido encuestado con la metodología de SISBEN IV
• Que la Unidad de Gasto se encuentre clasificada en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 y B4 del SISBEN IV
• Que la Unidad de Gasto tenga registrada en su composición niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
En caso de ser potencial para inscribirse debe llevar los siguientes documentos:
a) Original y fotocopia de la cédula de ciudadanía de quien se presenta como titular (se acepta la contraseña). Para las personas titulares con ciudadanía diferente a la colombiana se acepta cédula de extranjería con fecha vigente.
b) Fotocopia de los documentos de identidad para cada NNA (niños, niñas y/o adolescentes) menor de 18 años (registro civil y tarjeta de identidad para los NNA de 7 a 17 años).
c) Contar con información de las entidades de educación donde se encuentran matriculados los NNA (niños, niñas y/o adolescentes), así como información de la Institución Prestadora del Servicio de Salud - IPS.
Canales de comunicación
https://www.barranquilla.gov.co/gestionsocial/subsidios/ultimas-noticias-subsidios-gestion-social/noticias-de-familias-en-accion
- Facebook: Gestión Social Barranquilla
- Instagram: gestionsocialbarraquilla
- familiasenaccion@barranquilla.gov.co
- familiasenaccionbarranquilla@barranquilla.gov.co
- Líneas telefónicas: 3399431 – 3399439
No hay comentarios.